La cada vez más popular red social atrae a padres, abuelos, vecinos y amigos de la familia, lo cual hace pensar a los adolescentes en que no tienen privacidad. “Facebook es gritar en la muchedumbre. Twitter es hablar en una habitación”, dicen
La cada vez más popular red social atrae a padres, abuelos, vecinos y amigos de la familia, lo cual hace pensar a los adolescentes en que no tienen privacidad. “Facebook es gritar en la muchedumbre. Twitter es hablar en una habitación”, dicen Hasta hace algunos meses, se decía que los adolescentes no usaban Twitter y que nunca iban a hacerlo porque era demasiado público y porque había demasiados adultos. Esa impresión se basaba en datos que mostraban que menos de uno de cada 10 adolescentes estaban usando Twitter al inicio. Sin embargo, algo curioso comenzó a pasar: padres, abuelos, vecinos, amigos de los padres y otros comenzaron a contactarlos en Facebook, la red social favorita de muchos. De repente, ese espacio ya no era de los jóvenes solamente, así que muchos comenzaron a pasarse a Twitter , casi escondidos de la vista de todos. Cuestión generacional “Me encanta Twitter, es lo único que tengo para mí sola… porque mis padres no lo tienen”, twitteó ...